lunes, 3 de junio de 2013

CONCENTRACIÓN Y DIVERSIÓN

QUERIDOS ESTUDIANTES:
PON A PRUEBA TU CAPACIDAD VISUAL

Observa detalladamente la imagen y determine:
  • PERSONAJES
  • LUGARES
  • ACONTECIMIENTOS
  • ¿QUÉ RELACIÓN TIENEN CON LA NOVELA DE DON QUIJOTE?
REDACTE UN PÁRRAFO DONDE SE EVIDENCIE LO QUE ENCONTRO. TEN PRESENTE REDACCIÓN, COHERENCIA, COHESIÓN, ORTOGRAFÍA, SIGNOS DE PUNTUACÍON Y CALIDAD ESCRITURAL.




92 comentarios:

  1. Natalia Tabares 10D
    En la imagen en sí pueden observar entre 5 y 7 caras del Quijote aproximadamente, en las cuales se ven reflejados sentimientos de dolor, tristeza y seriedad; también se pueden ver los molinos de viento con los que enfrenta su 'batalla', al confundirlos con monstruos de pelea, y de la cual sale muy lastimado. Por otro lado, se puede detallar una especie de colina, en la cual se ve al Quijote sobre Rocinante, con su armadura de caballero y Acompañado de (lo único que se puede observar es el rostro) su escudero Sancho Panza, ilustrando el inicio de sus andanzas. En la esquina superior izquierda, se ve el rostro de aquella bella mujer libre que se menciona en los primeros capítulos de la Primera Parte, acusada de la muerte de un joven enamorado.

    ResponderBorrar
  2. David Acuña 10B
    Se pueden apreciar distintas facetas de la cara del Quijote repartidas en toda la imagen y una de Sancho. Dentro del paisaje la imagen en general se observan variados rostros y distintas expresiones. Siguiente con lo anterior, en la parte izquierda de la imagen se dislumbra la dulce cara de una mujer, pero no sabria decir si se trata de Dulcinea o de otra dama que cruzo su camino con el Quijote. Lo que mas resalta es la primera seccion donde esta el Quijote cabalgando a Rocinante y con Sancho al lado. Por otro lado estan los molinos al fondo del marco que representan la descabellada pelea del Quijote con los 'gigantes, que en realidad eran molinos

    ResponderBorrar
  3. LUISA ROA 10-D
    En la imagen presentada se puede observar a Don Quijote montando a Rocinante, a su lado esta su escudero Sancho Panza, en la esquina superior izquierda se puede observar una hermosa, en el fondo se ven caras de "monstruos" y hombres y en la esquina superior derecha se puede ver la cara del autor de la obra Miguel de Cervantes. El lugar de esta pintura es el mismo del capítulo 5 de la primera parte, cuando don quijote combate con los molinos de viento creyendo que son gigantes. L a relación que existe entre la imagen y la obra es que en ambas se ve reflejado el realismo y el idealismo.

    ResponderBorrar
  4. Mayra guzman 10D
    inicialmente, al observar esta imagen detenidamente se pueden encontrar muchos rasgos característicos del libro don quijote de la mancha,en ella se observa diferentes rostros en todas sus facetas ,entre las mas destacadas la de el fiel escudero sancho pansa un poco atrás y don quijote el personaje principal, con toda su armadura y montado en un caballo que se sobreentiende es rocinante. en el cielo se evidencian una cara muy peculiar de una mujer, que expresa una paz inmensa,"libertad" en la cual don quijote habla en un capitulo.por otro lado en el suelo se evidencian dos rostros de angustia y pena. En el fondo se pueden ver dos molinos grandes, relacionándolo con el libro don quijote , creía que eran gigantes y estaba dispuesto a luchar con ellos. Es una clara mezcla de todo, aquí se rompe con la tradición puesto que rompe con todos los estándares de literaturas anteriores.

    ResponderBorrar
  5. En esta imagen podemos darnos cuenta que el rostro de Don Quijote se ve pintado varias veces en esta obra de arte, ademas de don quijote, podemos también ver otros personajes como su fiel amigo y escudero sancho panza, que se encuentra cabalgando a la par con don quijote, montando a su famoso caballo Rocinante. En la esquina superior izquierda se ve la cara de una joven mujer que puede ser dulcinea de toboso. Según los detalles de la pintura, podemos ver que es de noche y que están en la aventura de los molinos de viento, se puede decir que tanto sancho como el quijote llevan una cara de satisfacción o de triunfo

    Santiago Fernández 10 D

    ResponderBorrar
  6. Felipe Camacho Hurtado 10D

    En la imagen poden evidenciar básicamente diferentes facetas de don quijote , junto a u caballo y sancho panza. Esta es una obra artística que representan exactamente lo que es la obra de Don Quijote: Perfecta Armonía y abstracción ; Podemos ver como pequeños objetos dan como resultado un gran retrato de Don Quijote basandose en Desiertos y principalmente el Molino de Viento donde Don Quijote libro "esa terrible batalla" Con los gigantes.

    ResponderBorrar
  7. En la imagen se puede observar primero a don quijote con su caballo rocinante, su armadura, su lanza, al lado del caballo se puede ver la cara de su gran escudero Sancho Panza. En el fondo podemos observar una imagen mas grande del rostro de don quijote, como cabeza un gran molino de viento,y mas hacia el fondo en la nubes se reflejan algunos rostros, de una mujer que parecer doña Dulcinea del Toboso En la parte inferior sobre una peña varias figuras.Abajo de sus hombros mas figuras de personajes de la novela. También se puede observar la cara de satisfacción del noble hidalgo y su aire triunfal sobre su cabalgadura, y el rostro de Sancho deja ver un aire de preocupación.

    ResponderBorrar
  8. En la imagen se encuentran los personajes que aparecen a lo largo de la historia, estando el rostro del Quijote en la mitad y ocupando gran espacio, lo que significa que en torno a él gira toda la obra, e igualmente se encuentra de cuerpo completo Don Quijote con Sancho Panza a su lado. Debajo del rostro grande se encuentra Rocinante, quien los acarreó en toda la travesía, y ya en el entorno se encuentran los demás personajes que aparecen en la obra. Encima del rostro grande del Quijote se ven las aspas de la aventura de los molinos de viento, pero salen de su cabeza, simbolizando su imaginación y locura,expresa en sus acciones, pero al tiempo, en la cara del Quijote pequeño se ve tranquilidad, como siempre se muestra el personaje a lo largo de la historia: muy seguro de sí mismo, mientras que Sancho Panza siempre expresa sorpresa.

    ResponderBorrar
  9. Laura Lagos 10D
    Dentro de la imagen podemos encontrar como 12 rostros o expresiones diferentes entre las cuales esta Don Quijote, Sancho Panza, La cara de una mujer la cual no sabría decir exactamente quién es, también se ve como unos rostros en piedra, todos estos rostros se pueden ver en el molino (Con los cuales Don Quijote a enfrentado batallas pensando que son dragones) en el cual se ve una cara grande al parecer la de Don quijote y dos pequeñas sobre los parpados, delante del molino esta Don Quijote el cual esta cabalgando a Rocinante y al lado lo acompaña Sancho, ellos van sobre un camino en el cual hay dos caras, detrás del molido de rocinante y del camino está un paisaje y en él hay unas rocas con diferentes caras, en el cielo se ve a la mujer en una de las esquinas y en la otea la cara de in hombre. Todo esto tiene una misma relación con la novela, la cual es que en la imagen se pueden divisar diferentes acontecimientos o lugares que hacen parte de esta.

    ResponderBorrar
  10. Yo veo a don quijote de la mancha en su caballo rocinante con su lanza, a su lado sancho panza, atrás los molinos de viento, se muestran diferentes rostros de personas,especialmente mostrando diferentes tipos de emociones, también la de una mujer que se nombra en uno de los capítulos que expresa libertad.
    Es evidente que la imagen representa las cosas que más importan en el libro, como sus personajes y algunas batallas que don quijote tuvo.
    CAROLINA CASTRILLON VELEZ 10B

    ResponderBorrar
  11. DANIELA RUIZ CASTILLO 10B
    Lo que se puede observar dentro de la imagen son varios rostros que se muestran en la novela entre ellos el principal y en el que gira toda la historia y es Don quijote con su fiel compañero Sancho Panza y debajo de ellos dos se encuentra rocinante, detrás de la cara grande de Don Quijote se ve el molino y en las esquinas se ve el rostro de una mujer.
    Lo que expresa la imagen son los diferentes estados de animo del protagonista con un poco de las historias que recorrieron juntos Sancho Panza y Don Quijote.

    ResponderBorrar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  13. Ana María Zamudio Ballesteros. 10D

    Principalmente en la imagen se puede observar a Don quijote en diferentes formas. Una de estas, plasma a un caballero andante con su traje y armadura, acompañado de un hombre y un caballo empezando una de sus aventuras. También se puede observar la imaginación de este caballero, como en su cabeza hay mil ideas; ideas expresadas en forma de: dolor, cansancio, desesperación, lucha, entre otras.

    ResponderBorrar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  15. En esta imagen podemos apreciar a Don Quijote en todas sus formas, unas con su caballo Rocinante y otras solo como perfil.
    También podemos observar a Dulcinea en la parte superior izquierda de la imagen y a Sancho Panza que esta a lado de Rocinante.
    Por parte del lugar, es la aventura en la que Don Quijote pensaba que lo molinos era Gigantes que querían matarlo.
    La relación que existe este con la historia del libro es que siempre tiene presente a Dulcinea de Toboso y a su fiel escudero Sancho Panza, también un gran pensador que el es, su cara de cansancio y dolor.

    ResponderBorrar
  16. GABRIELA ÁGREDA LÓPEZ 10C
    La imagen es la unión de las facetas y emociones del personaje principal, que es Don Quijote. Tambien podemos ver a Sancho y a una mujer en la esquina superior izquierda, que a juzgar por la historia se podría deducir que es Dulcinea. Y en la esquina superior derecha creo que es Miguel de Cervantes Saavedra. El lugar creo que es cuando llegaron a los molinos y la primera imagen es Don Quijote en posición de combate (porque creía que eran unos gigantes). Se relaciona totalmente a la novela porque es debido a la novela que podemos interpretar la imagen descicrando los personajes y los matices del personaje principal.

    ResponderBorrar
  17. David Zamora. 10D

    En la imagen podemos ver que la figura central que es la cara de Don Quijote donde se desprenden algunas de sus aventuras como la de la batalla de los molinos donde este los confunde con gigantes que se pueden ver representados como las ideas e imaginaciones que crea el hidalgo en su cabeza , de sus ojos se ve las figuras de el y su escudero Sancho Panza al lado del corcel Rocinante presente en las aventuras de Don Quijote De La Mancha.

    ResponderBorrar
  18. Alejandro Corrales García 10ºB.

    Se puede ver en primer plano a los personajes principales de la novela: Don Quijote y Sancho panza montados en sus cabalgaduras, quienes forman de manera abstracta la cara de El Quijote, quien es el principal; a los costados se pueden ver figuras de bestias, las cuales el imagina en el trayecto del libro, en las nubes se ve una figura femenina que podría ser Dulcinea y finalmente el cabello y gorro están compuestos por los molinos de viento, la cual es la escena más destacada de esta novela, puesto que el personaje principal los confunde con gigantes de cuatro brazos y sale lastimado.

    Lo que la imagen nos quiere mostrar es una especie de collage de sucesos y sentimientos que podemos experimentar leyendo el libro, resumiendo lo más importante o interesante que la novela tiene para darnos; y en un sentido irónico el dibujo pretende decirnos que al final todo gira alrededor de Alonso Quijano.

    ResponderBorrar
  19. En la imagen se puede observar distintos perfiles de Don Quijote, rostros como melancolicos, alegres, serios, etc. Podemos notar que en el rostro de Don Quijote el cual es el que mas se ve, de sus rasgos faciales sobresale el Hidalgo montado sobre Rocinante y a su lado su escudero Sancho Panza; formando el pelo se ven los molinos los cuales son muy importantes en una de sus salidas donde los confunde con gigantes y montruos de pelea; ya observando el fondo podemos ver en una esquina una hermosa mujer la cual podriamos decir que es su bella Dulcinea o aquella mujer que fue acusada de la muerte de un joven enamorado y en la otra esquina un rostro masculino.

    ResponderBorrar
  20. Diego Parra 10B

    La imagen toma como elemento central a don Quijote y demás componentes que a través de los años lo configuraron como un personaje tan particular. La figura representa el rostro de Alfonso Quijano, y se compone principalmente por su figura montada en Rocinante, símbolo de la tan mencionada caballería andante. A su lado encontramos a Sancho, siempre fiel a su amo. Como cabello se hace uso de los molinos de viento, escena insignia de la obra. A un lado, quizá haciendo una alegoría a la imaginación de don Quijote, se observa a Dulcinea distante, representando esto el personaje ficticio e inconcebible que fue. Y es así como alrededor del rostro se configuran también figuras parcas, lo que en mi opinión representa lo incomprendido que fue don Quijote para la sociedad en general. Quienes destacan del montón, quienes se hacen ver, quienes dejan de un lado la monotonía en la que vive el resto, se encuentran con este obstáculo; como una pequeña luz atrapada en la oscuridad.También me parecería importante destacar la expresión facial del rosto. El cansancio es el rasgo más notorio en ella, caracterización elemental del protagonista a través de la obra.

    ResponderBorrar
  21. En esta imagen se observa como elemento principal a Don Quijote, el cual esta compuesto por porun molino de viento( que representa su primera aventura, donde lo confunde con gigantes), tambien se encuentra Sancho (su escudero con el que vive muchas de sus aventuras)y Rocinante (el caballo, que tambien es participe de sus alocadas aventuras); a los lados de Quijotes se ven caras de mosntruos y animales salvajes, que manifiesta todos los seres imaginarios que Quijote imaginó, como lo son fantasmas, gigantes, encantadores,que dice, son sus enemigos que le quieren hacer daño; por encima, se ve una hermoza dama, Dulcinea, su ser más preciado, a quien encomienda todas sus acciones; y por ultimo en las camisas, la sociedad, aterrada de las locuras de quijote, lo tratan de evitar.Quijote se encuentra en un paisaje natural, donde se generaron la mayoría de sus locuras y muestra su veradero ser.
    Liry Furukawa 10d

    ResponderBorrar
  22. Nicolas Marin 10D

    En la imagen podemos evidenciar claramente a don quijote con rocinante y en la parte superior izquierda a su querida amada dulcinea de toboso
    También podemos ver a su fiel acompañante sancho panza que esta al lado de don quijote.
    La misma imagen nos muestra claramente que nos lleva a la parte en donde don quijote pasa por los molinos de viento con sancho panza y recrean literalmente ese capitulo, en la misma imagen podemos evidenciar un poco el contexto por el cual pasaba Cervantes en la época donde escribió el quijote.
    La relación que tiene con la historia del libro es que siempre tiene presente esos principales personajes y aun mas por que recrea un poco la visión dada a conocer en el libro.

    ResponderBorrar
  23. En esta imagen podrmos apreciar a don quijote, apreciamos sus caracteristicas, apreciamos su caballo y otras imagenes. Al lado a dulcinea en la parte izquierda del la imagen y a sancho que esta al lado del caballo. El lugar hace referencia a los molinos que creia don quijote que eran gigantes con los cuales habia que luchar. La relacion que existe es que siempre don quijote tuvo en cuenta a las personas que marcaron su historia, su trayectoria en todas las aventuras que vivio y apesar de su locura su fiell escudero sancho panza nunca lo abandono. JULIO ANDRES LOPEZ 10D

    ResponderBorrar
  24. En la imagen es posible evidenciar diversas facetas de Don Quijote, siendo la principal en la cual está montando sobre Rocinante y al lado de su fiel escudero Sancho Panza. En la esquina superior izquierda, se puede observar a Dulcinea del Toboso (siendo este hecho deducible debido a la historia). Don Quijote y Sancho parecen estar situados en la escena donde el hidalgo cree unos molinos de viento son, en su imaginación, gigantes. En otras partes de la imagen, se pueden apreciar diversos personajes que a través de la novela aparecen.

    VICTOR MARTINEZ 10D

    ResponderBorrar
  25. En esta imagen se puede ver principalmente a Don Quijote, montado sobre un caballo que se sobreentiende es Rocinante, y su fiel escudero Sancho Panza a su lado. Todo esto sobre un fondo de molinos de viento, mencionados en el libro como unos "gigantes" a quién don Quijote venció tras una gloriosa batalla. Además, se pueden apreciar varias caras con diferentes facetas, que reflejan al Quijote. En esta imagen se puede evidenciar también el realismo y el idealismo que forman parte esencial de la obra.

    ResponderBorrar
  26. Maria Paula Borja 10B:
    En lo que la imagen se pude ver es el rostro del Quijote y un paisaje atrás y este retrato esta formado por el mismo don Quijote y personajes del libro, como en el centro se puede ver al caballo rocinante montado por el Quijote y Sancho Panza a su lado, en la parte posterior a ellos se ven unos molinos que se pueden relacionar con los gigantes que el Quijote ataco en el capitulo 5, en la parte de arriba izquierda se puede ver el rostro de una mujer que posiblemente seria Dulcinea, y alrededor de la figura del Quijote se ven caras de monstruos, la relación que tiene con la novela es que esta imagen es una representación de un capitulo de la novela en la que se describen aspectos que la imagen tiene.

    ResponderBorrar
  27. Nicolás Casas. 10-B

    En esta imagen se nota la presencia de Don Quijote en varios lugares y en varias facetas, y a su lado, se puede observar a Sancho Panza, su leal acompañante, esta imagen es fiel muestra del idealismo en el cual se basa la obra y el realismo en el que se ve reflejado el texto. Además de esto, se ven los "gigantes", los rivales de Don Quijote, los cuales eran simples molinos pero que vienen siendo, en la historia, parte fundamental de las aventuras del Hidalgo.

    ResponderBorrar
  28. En la imagen se evidencia el rostro de don quijote quien se encuentra montado en su caballo rocinante y a su lado podemos encontrar por un lado a dulcinea del toboso y en el otro a su fiel compañero sancho, de fondo se pueden ver los molinos con los cuales lucho una vez don quijote pensando que eran "gigantes", su relacion con la novela es que en ella se evidencian claramente cosas que son muy importantes en la novela y nos muestra a los tres personajes mas importantes de esta.
    Juan Camilo Ramirez 10D

    ResponderBorrar
  29. Camilo Prada 10D
    En la imagen podemos apreciar la presencia de Don Quijote que esta montado sobre su caballo Rocinante y esta al lado de su fiel escudero Sancho, también se puede ver la presencia de Dulcinea en la parte superior izquierda siendo la encargada de ocasiona el porque de las acciones del Quijote. En la imagen se puede apreciar una de las situaciones mas relevantes de la historia siendo el momento en el que el Quijote con ayuda de su locura imagina que los molinos de viento son monstruos gigantes representando con esta la máxima relación de la imagen con la novela.

    ResponderBorrar
  30. Adriana Esguerra Navas 10D En la imagen se ve la cara de Don Quijote que es el personaje principal y dentro de ella se encuentra Sancho Panza su fiel escudero y su caballo rocinante que son sus fieles compañeros en sus aventuras , tambien esta la primera anventura de el que fue contra los gigantes (molinos) y en el cielo aparece su amada Dulcinea a la que le es fiel sin importar cuantas pretendientes tenga

    ResponderBorrar
  31. Vemos en una primera impresión, el rostro de don Quijote, batido y demacrado que está en la forma de un molino de viento, además de muchas perspectivas de la cara de don Quijote impartidas por toda la imagen, dentro de esa cara vemos al Quijote de la Mancha de nuevo, sobre su caballo, Rocinante y a su lado su buen amigo y fiel escudero Sancho Panza; cada uno en un ojo, simbolizando, por un lado la visión realista de Sancho y por el otro la visión ideológica del quijote; vienen por algún camino, una especie de colina, pues son caballeros andantes. Si bien nos fijamos, el quijote que está dentro de la cara dirige sus ojos hacia el cielo, como encomendándose a su Dulcinea de Toboso, que expresa libertad, y los ojos de Sancho se dirigen a su amo como encomendándose a él, pues es quien le promete convertirlo en gobernador de una ínsula. En la esquina superior derecha, podemos ver a Miguel de Cervantes Saavedra, aunque es importante destacar que en la cara más grande hay un rasgo de agotamiento que probablemente muestra la situación del autor. El molino de viento es la visión realista, y en el fondo, se ven las caras de monstruos y gigantes, productos de la imaginación del Quijote, que simbolizan el idealismo. El fuego que sale del molino es calor, la luz que intenta exponer Cervantes a través de una obra moderna, cuyo fin era ridiculizar las obras de caballerías.

    Nicole Pardo H - Décimo b.

    ResponderBorrar
  32. En esta imagen se evidencia claramente la silueta de Don Quijote y dentro de ella nuevamente el montado sobre su caballo Rocinante ademas de su escudero Sancho quien se encuentra a lado izquierdo siempre acompañándolo. Esta imagen muestra también las aventuras que El Quijote a tenido a lo largo de su travesía una de ellas son los molinos con los que lucho al inicio del libro (ya que pensó que eran unos gigantes)también dentro de esta se destaca el rostro de dulcinea de la cual don quijote apunta en su mirada fija; al igual que se pueden observar diferentes rostros algunos con mucha tranquilidad y otros con mucha furia lo que probablemente representa las batallas que ha tenido en su imaginación ya que se muestra de una forma idealista.

    Laura Carolina Esquivel - Decimo B

    ResponderBorrar
  33. Al observar esta imagen se ven evidenciados los diferentes rostros de don Quijote también se ven las diferentes aventuras y facetas por las que don Quijote a pasado , en la imagen central aparecen don Quijote y Sancho panza en rocinante acabando de hacer la batalla contra los molinos y también se puede observar esa mujer que don Quijote tanto amaba que era dulcinea y la relación que se da con la imagen y la obra esque esta presenta el realismo dado en la obra

    ResponderBorrar
  34. En esta imagen podemos ver en primer plano el rostro de el Quijote . En la parte superior de la cara principal esta el Quijote montando su majestuoso caballo Rocinante con su fiel escudero Sancho Panza. En el fondo se encuentran los molinos donde fue una de las hazañas mas importantes de la historia teniendo en cuenta que Don Quijote veía esos molinos como gigantes y desencadeno una loca pelea. También se ven muchas facetas de los estados de animo del Quijote, en la parte superior izquierda se observa el rostro de una dulce mujer que posiblemente es Dulcinea el gran amor de el Quijote, la relación de esta imagen con con la novela es que muestra algunas de las facetas de el Quijote en compañía de su fiel amigo Sancho; teniendo en todo momento presente a su bella Dulcinea.

    Ricardo Caballero 10B

    ResponderBorrar
  35. Laura Cagueñas DECIMO C
    En la imagen se pueden apreciar varias facetas de rostros que pasan a lo largo de la historia de Don Quijote, en primer lugar se puede ver que la primera imagen que se puede admirar es el rostro de Don Quijote en la mitad de la imagen; seguido a esto en la esquina superior izquierda se puede ver la cara de una mujer probablemente sea Dulcinea Del Toboso pero también recordemos que hay otra mujer que pasa por la vida de Don Quijote, por esta razón se sabe que es una mujer pero no con exactitud cual de las dos es.
    También se puede ver que Don Quijote esta montado encima de Rocinante en el centro de la imagen; a su lado se encuentra su gran y fiel escudero Sancho Panza, siguiendo mis ideas se puede ver que atrás de el rostro de Don Quijote se ven los molinos que aparecieron en la historia de Don Quijote, recordemos que el pensó que estos molinos eran "gigantes" y que eran a ser sus enemigos. Relaciono que los molinos estén detrás de su cabeza con la locura que mantuvo durante toda la historia. Finalmente, en la parte de abajo veo dos rostros de Don Quijote esxpresando como angustia o tristeza.

    ResponderBorrar
  36. en esta imagen se puede ver varios gestos de don quijote el cual representa las venturas y desventuras con su fiel escudero sancho panza y con su caballo rocinante , al fondo se pueden observar diferentes caras las cuales muestran todo el peligro y los obstáculos que vivieron don quijote y sancho y por ultimo están los molinos de viento ,que en gran parte son un símbolo para este libro ,aunque también se puede ver como la aventura en que don quijote cree que estos molinos son monstruos con grandes brazos .

    laura villarreal 10b

    ResponderBorrar
  37. Laura Parra DECIMO C
    En la imagen se pueden ver varias facetas de rostros que pasan por la larga y aventurera historia de Don Quijote, primeramente se puede ver que la primera imagen es el rostro de Don Quijote en la mitad; seguido a esto en la esquina superior izquierda se puede ver la cara de una mujer probablemente sea Dulcinea Del Toboso, su adorada labradora.
    También se puede ver que Don Quijote esta montado encima de se caballo Rocinante en el centro de la imagen; también se puede apreciar el rostro de su gran y fiel escudero Sancho Panza,también se puede ver que atrás de el rostro de Don Quijote se pueden ver unos molinos,los cuales fueron importantes en una de sus locas aventuras en donde el pensó que estos molinos eran sus enemigos y comenzó a combatir con ellos.
    Pienso que si los molinos están tan cerca de la cabeza de Don Quijote debe ser por alguna razón, probablemente sea porque fue tanta su locura que ya empezó a imaginarse cosas extrañas como por ejemplo la aventura de los molinos en donde pensó que estos eran gigantes.

    ResponderBorrar
  38. Valentina Reyes 10B
    En la imagen se puede ver diferentes facetas del rostro de Don Quijote de la mancha, también se puede ver como primer plano al Caballero de la Triste figura montado en Rocinante y acompañado de Sancho panza al cual se le ve solamente su rostro. En la imagen también se puede identificar los molinos de viento, que fueron una de sus primeras imaginarias aventuras que vivió junto a su escudero, el los confundió con gigantes y termino destrozado de esta supuesta aventura. También se puede ver como de fondo un tipo de muro que no sabría bien que decir respecto a esto, igualmente en la parte superior de la imagen se puede detallar el rostro de una dama, supondría que es Dulcinea del Toboso, pero puede ser cualquier otra mujer que cruzo el camino de Don Quijote, sinceramente no estoy segura pues en la obra no muestran la cara de esta supuesta doncella.
    Todo lo que aparece en la imagen tiene relación con la novela de don Quijote pues fueron algunos acontecimientos, desaventuras y todo lo principal y fundamental de esta maravillosa obra.

    ResponderBorrar
  39. Mas de una decena de caras se pueden observar en tal imagen, siendo la principal y de mayor vistosidad la de el caballero Don Quijote montado en su 'imponente' caballo Rocinante como símbolo de la caballería, a partir de ella se presentan 5 rasgos, el primero es que su fiel escudero Sancho se encuentra a mano derecha de su amo y se nota a primera vista por encontrarse entre los personajes principales; como segundo rasgo están las facciones de Don Quijote, pueden expresar tanto dolor como angustia y amor, tales sentimientos que se ven reflejados cuando se acuerda de su amada Dulcinea quien hará parte del tercer rasgo y es que se encuentra en el cielo al ser el sueño de nuestro caballero y de tonalidad transparente por ser inconcebible para este; como cuarto rasgo está la cara de nuestro hidalgo que da el contorno de un molino, uno de los pasajes mas memorables y reconocidos de este libro, que junto a su quinto rasgo que es la representación de diferentes caras de personajes que intervinieron en la historia, haciendo esta imagen tan completa que entrando en un análisis mas profundo muestra las visiones realistas e idealistas que hacen este libro el mas humano y así poder ver lo bello en un mundo cruel.

    JUAN JOSÉ SERNA 10C

    ResponderBorrar
  40. LAURITA OSTOS 10C

    En la imagen se evidencian algunos perfiles del Quijote que muestran diferentes facetas y expresiones del personaje, que se constatan en el desarrollo de la historia, asimismo lo vemos en su particular armadura y respectivo corcel, por otro lado hallamos el rostro de Sancho, su fiel escudero y una mujer, quien podemos identificar como Dulcinea, la amada del Quijote, igualmente podemos denotar otra mujer que puede referirse a aquella joven que fue acusada de ser la causante del suicidio de un hombre.

    Por otra parte distinguimos de forma clara, el molino de viento, tan característico de la novela, reconoció por el Quijote como los gigantes,con los cuales el Quijote libra su primera batalla.

    ResponderBorrar
  41. Mariana Salcedo 10D
    En la imagen se puede diferenciar varias facetas de don quijote en una que es la
    primera imprension que es la cara de don quijote pero después se evidencia a este en rocinante con su armadura y acompañado de sancho en este el camino donde están parados tiene varias caras de varios personajes que lo acompañan en a lo largo del camino y en el cielo también detrás de la primera cara se pueden evidenciar los molinos que es la batalla que este hace donde cree que esta peleando contra "gigantes".
    Los acontecimientos se relacionan ya que son personajes que acompañan a don quijote y la pelea con los "molinos" una de sus batallas mas "epicas" por lo cual esta es la relacion con la historia

    ResponderBorrar
  42. En la imagen no únicamente se evidencian los personas y las aventuras de nuestro personaje principal si no que se demuestra lo que no es fácil de percibir en la imagen; es la tristeza y el agotamiento frente a un ideal y un sueño en este caso Cervantes lo caracteriza con la tristeza frente a una hazaña,una batalla o una prueba si no la constante búsqueda de crear un mundo nuevo donde todo aparenta a ser perfecto y constantemente "hermoso" y para mi es la búsqueda del constante proyecto de vida de cada ser humano.

    ResponderBorrar
  43. Laura Martinez decimo B

    En esta imagen podemos observar la cara de Don Quijote junto a Sancho Panza esto puede significar que siempre va a estar con el en todas sus aventuras, esta montando a Rocinante, también podemos ver un molino con la cara de Don quijote en una esquina de la imagen podemos ver el rostro de una mujer que seria dulcinea en la cual es su inspiración el molino se ve como si tuviera manos, esto y mas características de la imagen nos muestra como puede llegar su imaginación y el resto de la imagen se ve rostros de hombres en los cuales representa sus aventuras y luchas.

    ResponderBorrar
  44. Valeria Neira 10C
    En la imagen se ven los dos personajes de la historia (Sancho y Don Quijote) delante de un molino representando las batallas y las aventuras de ellos dos, se evidencia el optimismo de Don Quijote en la forma en la que esta sentado en el caballo y detrás se ve a Sancho su escudero protegiendo le la espalda a Don Quijote como lo hace siempre o también se puede ver como el lado de la realidad, en ellos dos se ve reflejado como ese mundo de fantasía en el que creen estar pero detrás se puede ver las caras que muestran tristeza ,soledad ,desesperanza y amargura como lo es la vida real. Esta imagen revela o muestra como la unión de los dos mundos (el real y el mundo fantástico de Sancho y Don Quijote) como lo es en la historia.

    ResponderBorrar
  45. Carlos Castillo 10'C
    La imagen presentada demuestra el mundo fantasioso de que Don Quijote crea, ademas de eso podemos evidenciar que Sancho ha sido "llevado" por su amo a compartir tal universo de fantasía, el sitio donde se encuentran es caminando por el camino de la imaginación de Don Quijote, la relación que tiene con la novela son las aventuras que tiene a través de todo la historia.

    ResponderBorrar
  46. La imagen representa todo lo que es el Quijote, desde todas las emociones vividas por don Quijote, valentía en la imagen donde se encuentra sobre Rocinante,angustia en las caras de la parte inferior, serenidad en la cara principal, entre otras. Hasta Sancho, como fiel compañero al lado del Quijote sobre Rocinante; los molinos, de viento que son un signo representativo del libro; la paz, representada por la mujer que se encuentra en la parte superior, y los personajes que juzgan a don Quijote, representados en las caras que se ven bravas o molestas en la parte de atrás de la imagen.
    Paula López 10 B

    ResponderBorrar
  47. En la imagen se ven varios personajes que aparecen en la obra de Cervantes, Hay un primer plano de la cara de Don Quijote de la mancha conformado por un molino de viento el cual representa un gran rasgo de uno de los capítulos más conocidos de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la mancha al mostrar el desvarió del protagonista cuando este lo confunde con un gigante. Por otro lado el mismo Don Quijote conforma la cara principal junto con su caballo Rocinante cuando su sombrero desde una perspectiva diferente se ve como su propio parpado en el rostro de primer plano mientras su escudero Sancho pansa conforma el lado opuesto de la cara. Don Quijote parece estar en una colina observando el cielo, donde se encuentra su amada Dulcinea como si estuviera admirando su belleza y al estar en el cielo en su mente la compara con la belleza de los dioses elevando al ser humano a una condición divina; mostrando como él desea ver la belleza del mundo y al llevar su armadura demuestra también como desea recobrar esos sanos principios de justicia y bondad de los caballeros andantes. Sin embargo alrededor de él se ven rostros que lo miran fijamente como si lo juzgaran por su visión del mundo mostrando en conclusión la delicada línea que toca Cervantes en Don Quijote de la mancha al intentar combinar lo ideal con lo real para crear una mezcla sublime que al final cambiaria lo que hasta ese tiempo se llamaba literatura.
    MARIA PAULA ENCISO 10-C

    ResponderBorrar
  48. Cristian Garzón 10D
    La imagen muestra un mundo que da origen Don quijote por medio de la imaginación a pesar de que su escudero, trate de hacerle caer en cuenta de la realidad en la cual esta presente y este se niega a hacer parte de esta ya que su mundo de ficción presenta mayor cantidad de aventuras, que le gustan vivir y de diferente caracteres a lo largo de toda su historia alli narrada.

    ResponderBorrar
  49. Primordial mente en la imagen se pueden evidenciar distintos momentos, lugares, rostros, personajes, protagonistas que tuvieron una importante participación a lo largo de la novela. Se toma como elemento transcendental al personaje de Don Quijote, el cual esta montando a su caballo Rocinante, y junto a él lo acompaña su fiel escudero Sancho Panza, que a pesar de las adversidades siempre estuvo junto a él; en la imagen también se puede observar la aventura que tuvieron con los molinos de viento que según Don Quijote eran dragones. Se muestra allí en la parte superior izquierda de la imagen el rostro de Dulcinea. En la parte superior derecha se muestra el rostro del autor de esta novela “Miguel de Cervantes Saavedra”, que utiliza el realismo y el idealismo como elementos esenciales en la obra.
    PAULA NUÑEZ 10D

    ResponderBorrar
  50. La imagen forma a Alonso Quijano siendo una persona cuerda y dentro de él encontramos diferentes sucesos, así como se ven los molinos, también se ven caminos formados por muchos personajes diferentes, tales como maese pedro. Se ve como interactúa dentro de la cabeza de alonso quijano todas las aventuras que envolvía el quijote en su locura.
    Sara Mora 10C

    ResponderBorrar
  51. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  52. En la imagen se puede apreciar a Don Quijote de la Mancha montado en su caballo Rocinante en compañía de Sancho Panza, que son sus leales acompañantes en todas sus aventuras. También se pueden apreciar el molino de viento, el cual representa los delirios de Don Quijote, ya que el lo confunde con un gigante; dado que es una situación que es muy común a lo largo de sus aventuras debido a su locura. Ademas se pueden observar al rededor de 5 rostros con expresiones de angustia y desespero que se podría decir que es la representación de el mundo que rodeaba a Don Quijote; donde la gente vivía en una realidad de dificultades económicas y demás, mientras Don Quijote vivía en su mundo donde había una amalgama de realidad y fantasía que se evidencia con sus alucinaciones, caballeros, villanos y Dulcinea.
    Gina Herrera 10C

    ResponderBorrar
  53. La imagen nos enseña el mundo en el que vive Don Quijote, a partir de su pelo que se forma con hélices de molinos de viento (siendo esta una de las mas pintorescas y divertidas aventuras que el Quijote recorre)y al mismo tiempo haciendo referencia a que todas sus locuras salen de su retorcida cabeza; en su ojo izquierdo se puede observar al Quijote representando la visión ideológica y en el ojo derecho a Sancho representando la conciencia realista de la novela; a partir de la vista del Quijote, sale él montado en su caballo Rocinante, el cual lo conduce por un camino donde se observan diferentes personajes quienes saben o no que Don Quijote esta desequilibrado, pero aun así le siguen la corriente, le ayudan, ,convirtiéndose en personajes relevantes para el camino del Quijote, pero a su lado encontramos diferentes rostros transformados, en bestias, gigantes, enemigos del Quijote, pienso yo que es la simbolización de como él veía a sus oponentes; en el cielo podemos ver como las nubes forman el rostro tan angelical de Dulcinea, tal cual como se lo imaginaba el Quijote, esta en el cielo porque para él ella era algo divino, glorioso y majestuoso, siendo así su paz, tranquilidad y damisela.
    ANGELA VACA VELASCO 10D

    ResponderBorrar
  54. Manuela Ramirez 10-C

    Se puede observa principalmente en la imagen el rostro de Don Quijote en varias ocasiones con señas de tristeza, angustia, desilución, amargura, locura, serenidad, etc. En el rostro mas grande se ve en su cabello camuflado los molinos de viento presentes en una de sus aventuras interpretados por el como gigantes feroces, por los lados de su ceja se observa otro rostro de Don Quijote pero ahora con todo el cuerpo montado en su caballo Rocinante, con un elemento, posiblemente una espada, se encuentra acompañado de se escudero Sancho Panza. En la parte posterior se ven mas rostros de don quijote con características ya mencionadas. En la parte superior derecha se encuentra una bella mujer, se podría interpretar como Dulcinea de Toboso ya que es linda y a pesar de todo esta por los lados de la cabeza de Don Quijote, lo que nos recalca como ya ha sido evidente en la obra que ella siempre se encuentra en su pensamiento y es la motivación de todas sus batallas. Por ultimo al fondo de la imagen se muestran rostros de monstruos posiblemente productos de la imaginación de Don Quijote.

    ResponderBorrar
  55. Diego Rodríguez 10C
    En la imagen se ven muchos rostros, pero a simple vista está don Quijote sobre Rocinante, su escudero, Sancho, a su derecha y el retrato del protagonista que es conformado por ellos y un molino de viento. También, en el cielo, está el rostro de Dulcinea, fácil de reconocer por la admiración que le tenía el hidalgo a su belleza, siendo ésta, la única merecedora de estar en la bóveda celeste, por lo menos para el loco y su enfermedad.
    Otro factor importante es el significado de la pintura, y en mi opinión no es otra que mostrar el mundo del Quijote y su realidad. Por un lado el mundo del hidalgo, un mundo de aventuras,hazañas y peripecias, como la que representa el cuadro: la famosa lucha contra los gigantes que en realidad eran molinos de viento. Pero por otro lado está su retrato más grande, su triste realidad: un loco encerrado en los libros de caballería y su traicionera imaginación.

    ResponderBorrar
  56. Podemos observar como la harmonia de imagenes forman una gran imagen del quijote, en ella se encuentran diferentes rostros de personajes y en el centro al quijote y a su fiel escudero recorriendo uno de los multiples caminos recorridos en la obra, dibujado por medio de rostros de personajes que se encuentan en esos caminos, todo dentro de la cabeza del quijote, que es el dibujo mas grande.
    Santiago Barreto 10C

    ResponderBorrar
  57. Se observa que el escenario de fondo en el cual está ubicada la imagen reúne todas las tres travesías de Don Quijote; parece como si él en su subconsciente las estuviese recordando. También en la parte inferior y media de la imagen se observan varios rostros; los de la parte inferior son aquellas personas que esperan ser ayudadas por un Caballero como Don Quijote y los de la parte media de la imagen son los rostros de la locura que han caracterizado desde el inicio la demencia y la pasión de Don Quijote por los libros de Caballería. El cielo está adornado por una musa con cara de benevolencia que mira hacia la tierra, asumo que se trata de Dulcinea del Toboso que ha sido la inspiración de Don Quijote para llevar a cabo todas sus aventuras y es en el cielo donde se encuentra la iluminación. El cabello de Don Quijote es un molino de viento que representa la libertad que en todo momento caracteriza a Don Quijote y Sancho Panza en sus aventuras. En los ojos del Quijote están representados en forma humana Don Quijote y Sancho Panza, y como los ojos son el espejo del alma, Don Quijote a través de ellos hace remembranza de su alma aventurera, amigable y caballeresca que lo ha llevado a recorrer lugares que simbolizan una travesía memorable. Como parte de la boca del Quijote se ve que hay un caballo ya cansado pero aun fuerte. Este caballo simboliza amistad, guía y fidelidad. Características que a lo largo del libro se evidencian en el vínculo profundo de palabras y afectos que construyen Sancho Panza y su amo Don Quijote. La imagen es una síntesis de todos los aspectos más fundamentales del libro; todos y cada uno de los elementos de la imagen son parte esencial de la historia de Don Quijote de la Mancha tanto así que se entretejen de tal forma que el espectador aprecie la obra no de un modo convencional, sino desde un enfoque humano que enseña que no hay límite para la imaginación.

    ResponderBorrar
  58. Alfonso Garzón 10C

    En la imagen se ven varios personajes que aparecen en la obra, se observa un primer plano de la cara de Don Quijote formado por un molino el cual nos recuerda uno de los capítulos en el que se evidencia el desvarió que sufre el protagonista cuando este lo confunde con un gigante, este rostro muestra facciones fundamentales de Don Quijote, que expresan tanto dolor como angustia y amor,. Por otro lado su rostro forma si mismo y a su escudero cavalgando su caballo Rocinante. Don Quijote esta en una colina observando a su amada Dulcinea como si mientras admira su belleza. Al mismo tiempo alrededor de él se ven rostros que lo miran fijamente juzgándolo por su forma de ver el mundo y de actuar frente a este. En el fondo de la imagen se ven las caras de muchos de loss personajes representativos en la historia del hidalgo.

    ResponderBorrar
  59. En la imagen se pueden evidenciar diferentes rostros que forman una misma imagen, pero los que más resaltan son don Quijote, Sancho panza, su fiel y leal Escudero, su caballo rocinante, y en el cielo el mayor anhelo del Quijote, dulcinea. El rostro del quijote se ve a simple vista cansado (quizá por sus aventuras) triste y melancólico; tal vez por la forma en que presencia la vida y desesperado por la manera en que ve su amarga realidad.
    La pintura, quiere mostrarnos las hazañas del Quijote (una de ellas representada en el dibujo más grande, el molino de viento, que simboliza el resultado de su locura y demencia) pero más que esto hasta que punto la mente puede jugar con la imaginación del hombre.
    DANIEL PORTILLA 10C

    ResponderBorrar
  60. Juan Sebastian Medina Murcia 10B
    en la imagen se pueden ver distintos momentos y acontecimientos del libro como por ejemplo:
    los famosos molinos que el hidalgo confundió en su locura con gigantes , también hay un primer plano de el quijote cuando va en de camino a sus aventuras con la compañía de su escudero;la imagen tiene también un toque surrealista representado por las imágenes representadas en el suelo que supongo es el rostro del mismo quijote desesperado por su propia locura, ademas de las figuras en el horizonte que dan a ver la imagen de un monstruo dando a entender que estos son sus demonios como persona, también esta la presencia de rocinante en todo el primer plano que compone el rostro del caballero andante; estas imágenes guardan una total relación con el libro y los sucesos acontecidos en este.

    ResponderBorrar
  61. En esta imagen se ve la figura del rostro de un hombre. Pero haciendo una vista mas detallada se puede ver la figura de Don Quijote de la Mancha, a su leal escudero Sancho Pansa.
    De fondo se resaltan los molinos de viento que Don Quijote confunde con gigantes.
    Además que se ven una serie de rostros con diferentes expresiones, expresando los momentos que vivió Don Quijote (felicidad, tristeza, angustia, locura).
    En la esquina superior izquierda,se puede apreciar a una mujer que muy posiblemente sea Dulcinea del Toboso. En la esquina superior derecha, se puede ver un retrato de Miguel de Cervantes Saavedra.
    Felipe Ardila 10°c

    ResponderBorrar
  62. David Páez Vélez 10D
    En la imagen se pueden observar varios personajes presentes en la obra de don Quijote de la mancha,entre ellos se encuentra don quijote de varias maneras, la primera de forma grande, también se puede observar en el ojo, se puede observar a sancho,dulcinea, un gigante o un monstruo y a rocinante. En esta imagen también se puede evidenciar varios lugares de la novela como lo son los molinos que don quijote cree que son gigantes,también se observan otros lugares donde don quijote tuvo sus aventuras. Esta imagen se relaciona con el quijote por que a través de una imagen surrealista muestra varias cosas realistas como los personajes y los lugares y relaciona la imagen con muchos de los acontecimientos ocurridos en el quijote.

    ResponderBorrar
  63. Podemos evidenciar que estan Don quijite y Sancho y hay aproximadamente 6 caras de personajes y podemos observar que se ubican al lado de un molino de viento el cual Don Quijote lo ve como si fuera un gigante y pelea con el en uno de los capitulos de la primera parte.

    mario orozco 10 b

    ResponderBorrar
  64. La pintura representa y reune varios elementos del celebre "Quijote de La Mancha". El rasgo más importante que hay en la pintura es el rostro de Quijote, y este compuesto por momentos importantes de la historia, como los moñinos con los que lucho en sus primeras aventuras; peroprincipalmente hecho por la escualida figura de Don Quijote y sus dos fieles acompañantes Sancho y Rocinante. Y este Quijote está observando al cielo, contemplando el rstro de su amada Dulcinea; y en este cielo se ve la imagen del magnifico autor Miguel de Cervantes. Además están los otros pequeños detalles como unas feroses bestias y el rostro de otros hombres que participaron en la historia.

    Daniel Arteta 10C

    ResponderBorrar
  65. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  66. En la imagen mostrada, se observa a don quijote como elemento principal de la obra, compuesto por dos grandes molinos de viento, que representan una parte del libro, en la cual el viejo hidalgo confunde tan colosos artefactos, por un par de feos y peligrosos monstruos, desatando una de las mas importantes y representativas "batallas" del libro. la imagen también esta compuesta por el buen amigo y fiel escudero sancho panza, quien durante toda la obra acompaño a don quijote en sus locas aventuras; ademas se logra ver al flaco y débil caballo del viejo hidalgo , rocinante. Pero en todo el resto de la pintura también se observan varias caras, de las cuales varias no son muy claras, como la de los lados, parecen extrañas criaturas, que para mi pueden ser los monstruos que don quijote imaginaba; por otra parte en la parte inferior se divisan varias caras de tristes y melancolía, que pueden hacer parte de alguna historia dentro del libro; y por ultimo en la parte superior izquierda pude observar a una bella dama, que haciendo referencia al libro, puedo decir que es la "bellisima" Dulcinea de Toboso, la amada de don Quijote, y en la parte superior derecha, logre observar, una cara que no podria confundir, la de Miguel de cervantes Saavedra, quien escribió esta maravillosa historia.(se ve en el cielo)

    Andres F Diaz 10B

    ResponderBorrar
  67. Andres Pinto 10D
    En la imagen representada se pueden observar personajes de la obra Don Quijote de la mancha como Don Quijote, Sancho Panza justo al lado de el, Rocinante, Dulcinea, y se pueden ver rostros de unos gigantes o monstruos. En el lugar que se encuentran es como en una especie de molino (que fueron muy importantes en la obra ya que Don Quijote los confundía con gigantes y los ataca). En el molino se puede ver el rostro de Don Quijote. Lo que puede representar la imagen es una combinación de toda la obra (las locuras de Don Quijote, los personajes principales, los monstruos que Don Quijote veia, etc..).

    ResponderBorrar
  68. En la imagen podemos observar el rostro de Don Quijote en forma de un molino de viento, si detallamos mas la imagen podemos observar que en el molino de viento vuelve a aparecer el quijote de la Mancha pero esta vez sobre su caballo Rociante. junto a la imagen dentro del molino, también vemos junto a el hidalgo, a su inseparable amigo Sancho Panza. el resto de la imagen y en los lados de el molino, podemos observar bestias y rostros terroríficos que nos demuestran la mentalidad surrealista que manejaba el Hidalgo. esta imagen es un claro ejemplo de la ideología que maneja Miguel de Cervantes Saavedra en su obra literaria.

    Nicolas Hernandez P.
    Decimo B

    ResponderBorrar
  69. Juana Peña 10D
    se puede observar el rostro de don quijote dentro de este esta quijote y sancho panza al igual que molinos de viento, el rocinante y el burro de sancho se observan diferentes figuras como bestias, varias caras y el en el cielo el rostro de una mujer . esto refleja la posible mentalidad que tuvo don quijote el reflejo de su imaginacion y su forma de ver el mundo

    ResponderBorrar
  70. Los personajes que se encuentran presentes en la imagen son Sancho Panza, junto a Don Quijote montado encima de Rocinante, el rostro del personaje principal se ve en varias partes de la ilustración, demostrando diferentes expresiones. Se puede observar que, uno de los elementos principales son los molinos de viento, los cuales Don Quijote confunde con gigantes, y libra una gran batalla, la primera del personaje. Se evidencia también el rostro de una mujer, simbolizando la libertad. Todo lo anterior está estrechamente relacionado con la novela de Don Quijote ya que en todo momento se tiene presente a los personajes, junto a un realismo que es evidente.

    Diana Triana 10C

    ResponderBorrar
  71. En esta imagen se puede ver a Don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea, rocinante y otros , El molino cuando Don Quijote tiene su ataque de locura, o como cuando ellos estan en el bosque y otros lugares, ademas se puede ver algunos rostros y formas que evidencia la locura de Don Quijote , y su forma rara de exponer la historia por parte de Cervantes

    Alejandro González
    10ºB

    ResponderBorrar
  72. Por medio de la imagen se pueden divisar varios personajes presentes en la obra de Don Quijote de la mancha,entre ellos se encuentra don quijote de varias maneras, la primera de forma grande, también se puede observar en el ojo, se puede observar a sancho,dulcinea, un gigante o un monstruo y a rocinante. En esta imagen también se puede evidenciar varios lugares de la novela como lo son los molinos que don quijote cree que son gigantes,también se observan otros lugares donde don quijote tuvo sus aventuras. Esta imagen se relaciona con el quijote por que a través de una imagen surrealista muestra varias cosas realistas como los personajes y los lugares y relaciona la imagen con muchos de los acontecimientos ocurridos en el quijote.
    Camilo Cely 10B

    ResponderBorrar
  73. Podemos evidenciar en esta imagen distintos rostros de Don Quijote, una de Sancho,posiblemente un rostro de mujer que podemos retribuir a Dulcinea, y Rocinante.
    Don Quijote se muestra en pose de batalla contra los molinos, o en un paraje de despejado cielo pensando en Dulcinea acompañado de su fiel amigo Sancho, también observo caras de tristeza y caras de monstruos que expresan locura y dolor, la escena que mas se muestra es la de batalla de los molinos, y finalmente la imagen es una síntesis que reúne los elementos mas representativos de las aventuras de Don Quijote como caballero.
    Laura Murillo Espitia Décimo B

    ResponderBorrar
  74. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  75. La imagen muestra diferentes personajes de la famosa novela, entre ellos se encuentran diferentes rostros de Don Quijote, cada una con diferentes emociones y sentimientos, aunque, la más representativa es aquella donde se encuentra cabalgando a Rocinante, junto a su fiel escudero Sancho Panza. En la parte superior se puede observar una dama, representando la belleza y la libertad; mientras que en los montes, se ven varios monstruos. Los molinos de viento que forman el rostro del Quijote representan la gran imaginación y toda su locura; también, representa aquella batalla en donde los confundió con gigantes.

    Jorge Chaves 10C

    ResponderBorrar
  76. En esta imagen se observa en primer plano al Quijote, luego se observan los molinos de la salida con sancho, cuando lucha con ellos y sancho le dice que son solo unos molinos de viento, tambien se observa a Don Quijote con su caballo cabalgando a rocinante, arriba se encuentra una dama que representa serenida y en la parte de anajo lo contrario como tristeza y angustia. Y en las montañas se ven los monstruos que imaginaba Don quijote

    Santiago Castillo 10D

    ResponderBorrar
  77. juan sanchez 10C
    en la imagen se puede ver a don quijote(y varias de sus facciones) con rocinante acompañado de su escudero sancho panza, ademas también se pueden ver a dulcinea en el fondo al igual que miguel de cervantes ademas observamos varios de los monstruos que don quijote imaginaba

    se encuentran en el lugar con el que empieza el quinto capitulo

    se da la situación en la que don quijote confunde unos molinos de viento con unos monstruos gifantescos

    Se relaciona con el libro con los personajes y las situaciones que busca representar la imagen al igual que el pensamiento subjetivo de don quijote

    ResponderBorrar
  78. En la imagen podemos observar aproximadamente 6 caras, con las cuales reiteramos la fidelidad de Sancho hacia don Quijote, al igual podemos ver algunas caras en la imagen en las cuales se ven las situaciones que sucedieron a lo largo de la historia. Todo en la imagen esta relacionado con el libro pues allí se reflejan las mismas ideas que se muestran en el libro.

    ResponderBorrar
  79. en la imagen que se nos muestra es posible evidenciar varios perfiles de don quijote de la mancha que muestran diferentes matices y expresiones de este , que se reflejan a medida que avanza la historia así mismo podemos verlo mientras se encuentra con su famoso corcel y gran armadura en otro lado podemos ver a sancho su fiel escudero y amigo que lo acompaño a lo largo de la aventura sancho pansa ademas se evidencia también una hermosa mujer que podría considerarse como dulcinea del toboso gran amor e impulso de don quijote Por otra parte distinguimos de forma clara, el molino de viento, tan representativo de la novela, a quienes nuestro personaje confundía con enormes gigantes,y libraba fieras batallas.
    Raul villamil 10c

    ResponderBorrar
  80. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  81. Laura Becerra 10D

    Se puede observar en la imagen diferentes rostros de Don Quijote, de Sancho, está Don Quijote sobre Rocinante, tambien alrededor hay algunas caras de una especie de mounstruos y en el cielo hay un rostro de una mujer que podria ser Dulcinea. Esta tambien la batalla con los molinos, que fue una de las aventuras que tuvo Don Quijote al principio. Está imagen muestra rostros y escenas representativos en la historia, en las aventuras del protagonista.

    ResponderBorrar
  82. En esta imagen, se puede evidenciar disrintos personajes y lugares representativos de la obra. Una de las figuras que mas sobresale son lascaras de Don quijote en distntas partes de la novela. De igual forma se pueden evidenciar otras figuras como: distintos animales, su caballo Rocinante, se puede evidenciar la vestidura con que se describe a Don Quijote en la novela, a Dulcinea, distintas caras como la de los gigantes, también los molinos de viento los cuales representan una de las principales aventuras de don Quijote. La relacion entre la imagen y la novela es que, en la imagen se puede apreciar distintas figuras representativas de la novela; tal es el caso de los molinos de viento los cuales Don Quijote, en la obra, los confunde con gigantes.

    Maria Alejandra Daza. 10°B

    ResponderBorrar
  83. Juan Sánchez 10.D
    En la imagen se pueden identificar algunos personajes muy importante del libro, el mas claro es don quijote, montado en rocinante, en la esquina superior izquierda quien podría ser dulcinea, y a la derecha del quijote puede ser Sancho, también se pueden ver los rostros de los gigantes. están en los molinos de viento, que es una de las aventuras mas representativas del quijote. la relación con el libro es clara, es como un collage de don quijote, y desde mi punto de vista, el hecho de que no hallan imágenes concretas sino imágenes que forman otras imágenes puede ser una exaltación a la locura de don quijote.

    ResponderBorrar
  84. En la imagen se puede evidenciar algunos de los personajes del libro, a mi parecer los mas sobresalientes. Lo que mas resalta es la cara de don Quijote, y de el se derivan varias imagenes, como la del mismo en un jinete acompañado de su fiel amigo Sancho Panza. Alrededor de estos se ven como las aventuras que pasan los personajes con el pasar del libro.
    Diego Díaz 10c

    ResponderBorrar
  85. Alejandro Martínez Silva 10C
    En la imagen se pueden evidenciar los personajes de Don Quijote y Sancho así como muchos otros en la parte de atrás que aparecen de forma triste y preocupada estos personajes pueden ser las personas que el Quijote y Sancho encuentran por su camino y van ayudando así como estos se burlan de ellos, todos estos se encuentran en campo en donde están los molinos de viento escena típica y clásica de la historia por la cual siempre se recuerda la batalla contra los molinos que parecían gigantes, a mi parecer en la parte de atrás de la imagen también se pueden ver dos caras de algo raro como perros que pueden la representación de los gigantes como los veía el Quijote a la hora de enfrentarlos mostrando una característica de la obra que es su unión de la realidad con el idealismo dados tanto por el Quijote que veía todo desde su perspectiva propia y Sancho que veía todo desde la realidad, como eran las cosas.

    ResponderBorrar
  86. Sofía Otalora décimo D
    En Esta ilustración podemos ver la recreación de uno de los Capítulos del libro, en el cual Don Quijote , al iniciar su aventura se encuentra no un campo de molinos, a causa de su locura el ve gigantes llevado por ella misma trata de luchar contra ellos . Todo lo que el ve es un ejército de gigantes en contra suya y como típico caballero tiene que poner su honor ante todo signo de miedo y luchar con valor .

    ResponderBorrar
  87. Ana Alarcón 10B
    La imagen es un compendio de personajes de Don Quijote de la mancha; muestra a su personaje principal Alfonso Quijano, que en realidad era Don Quijote de La Mancha, con un rostro cansado, molido, por los golpes de luchar contra los molinos de viento que están, en el cuadro, detrás de él. Don Quijote está sentado sobre su fiel caballo “Rocinante”, y a su lado su compañero de batalla, Sancho Panza que a propósito, no se ve tan gordo como era. A lado y lado de Don Quijote están los todos los “monstruos” que se imaginaba Don Quijote y contra los que siempre estaba peleando. Al lado izquierdo de la imagen se ve el rostro de Dulcinea, tal como se la imaginaba el Hidalgo Caballero.

    ResponderBorrar
  88. jose delgado 10-B
    en la imagen vemos reflejada la imagen de don quijote y su fiel acompañante sancho panza ,ademas se puede ver a su amada dulcinea en la parte de arriba de la imagen. en mi opinión esta imagen muestra toda la obra de don quijote en una sola imagen con sus personajes y reflejando sus aventuras y sus locuras, pues podemos ver el tan característico molino de viento y a los lados a los monstruos productos de la imaginación de don quijote.

    ResponderBorrar
  89. las imágenes pertenecientes al lenguaje , nos pueden dar a conocer muchos elementos de diferentes temáticas , en este caso el artista nos plantea una imagen, en la cual, en un primer plano, se presenta , a Don quijote de la mancha ; el elemento determinante que define la temática a trabajar,pero luego al adentrarnos un poco mas , vemos que es una escena significativa de la obra la que conforma al hidalgo , en ella encontramos los molinos que para Don quijote eran gigantes , también representados en la parte de abajo de la imagen , el montado de su caballo rocinante y por ultimo los espíritus encantadores , que actuaron sobre los supuestos gigantes para que se convirtieran en molinos. Esta escena es una de las mas significativas de la obra , ya que en ella esta representada la locura cómica del caballero andante don quijote de la mancha , que va a estar presente en toda la novela
    MARIA JOSE LIZARAZO 10C

    ResponderBorrar
  90. En la imagen se evidencian claramente los personajes de la novela, en su orden de importancia dentro de la trama de la misma, Don Quijote y Sancho forman el rostro del mismo Hidalgo, ya que son los personajes centrales y poseen colores más vivos, alrededor del rostro se encuentran otros personajes importantes en la historia como la Santa Hermandad, el cura y la misma Dulcinea de Toboso en la parte superior que expresa el idealismo de don Quijote por su amada, la imagen presenta colores rústicos típicos de la época, todo en conjunto forma el rostro de don Quijote y se puede interpretar cada pequeña imagen como lo que forma un todo, es decir la novela completa
    VALENTINA VALLEJO 10C

    ResponderBorrar
  91. En la imagen nos muestran la escena de los molinos , en la cual observamos a Don Quijote montando en su caballo Rocinante , en la parte de abajo están los supuesto gigantes con los que iba a pelear , y mas abajo observamos los espíritus encantadores que según la locura del caballero , habían transformado los gigantes en molinos , encontramos también a su amigo Sancho panza e la parte de atrás del caballero , quien por primera vez va a socorrerlo , levantándolo luego que se cae del caballo. Esta escena conforma al quijote en su totalidad , que es el personaje mas importante de la obra , en el cual giran todos los acontecimientos ocurridos .
    Camila Padilla 10c

    ResponderBorrar