Don quijote es un claro ejemplo de lo poderosa que puede llegar a ser la mente hasta el punto de crear un mundo irreal paralelo con la realidad . daniela amado 10 B
Entre continuas aventuras fantástica Sancho Panza acompaña a su amo Don Quijote, quien demuestra que la imaginación puede superar la realidad. Laura Lagos - 10D
Don Quijote y su locura es tan grande ya que ve las cosas reales como se las imagina ; sin embargo tiene un fiel amigo que le trata de mostrar la realidad o seguirle la corriente Ricardo Caballero 10B
Laura Parra 10c Don Quijote manejaba una perspectiva de la realidad muy distinta a la que veían la mayoría de personas en esa época gracias a los libros de caballerías.
Lo que hace interesante y envolvente don quijote de la mancha son las situaciones que crean el caballero de la triste figura, hombre enloquesido e ingenuo y Sancho Panza, quien complace y maneja los deseos de su amo. Liry Furukawa 10D
Laura Martinez 10B Sancho panza es un claro ejemplo de a lo que puede llevar el interés de una persona hasta el punto de alcahuetear la locura de otros
Cervantes refleja a través de Don Quijote el espíritu propio del hombre renacentista, donde la autoreflexiòn y el cuestionamiento del medio se hacen presentes por medio de su locura.
La obra de Don Quijote muestra hasta que punto la imaginación puede transformar las cosas y como la vida de una persona puede depender tanto de las hazañas para tener prestigio y del amor de una mujer.
Don Quijote deja ver una imaginación desmedida y crea una realidad alterna de forma muy apasionada, en contraste Sancho Panza es la voz de la razón y del conocimiento practico.
Cervantes nos da a entender que la realidad en algunos casos es aburrida por eso nos enseña a utilizar la imaginación para que esta realidad sea divertida y distinta, como lo hace Don Quijote en muchas oportunidades
Víctor Martínez 10D Cervantes, a través de Don Quijote, muestra la realidad de una sociedad que rechaza, irónicamente, el producto de la influencia que tiene ésta sobre el hombre.
En la época que vivió don quijote, el genero de caballerías era tan importante que el mismo quijote fue un fiel lector y muy fanatico a el Santiago Fernandez 10D
Alfonso Garzón(10C) Miguel de cervantes, a través de su obra y su personaje, nos muestra como un hombre puede ser influenciado por una sociedad que lo lleva a la demencia.
El quijote representó una revolucion literaria; las obras pasarían a tratar, como enfoque central, sobre la sociedad y del hombre. Santiago Barreto 10C
Miguel de Cervantes nos muestra mediante su obra como las personas son tan influenciadas por los libros que leen que llegan a un punto en que quieren hacer lo que en ellos se relata. Juan Camilo Ramirez 10D
Juan Sánchez 10D Don Quijote nos muestra que es mas fácil acercarce a la felicidad en un mundo que conforme se aleja mas de la realidad se vuelve mas maravilloso y curioso.
cada persona tiene una perspectiva de la realidad y la ve como quiera, en este caso se muestra a don quijote que la ve una forma alocada y sancho que la ve de forma correcta Jeisson Pinilla 10C
La obra Don Quijote nos muestra otra forma de ver la realidad y como consecuencia de esto luchar por lo que se quiere sin tener certeza de que sea cierto por lo que se lucha. Diego Díaz 10c
Debido a los libros de caballería, Don Quijote posee una perspectiva diferente de la realidad a diferencia de las demás personas, que observaban todo de una forma correcta. Diana Triana 10C
Don Quijote nos muestra como la perspectiva que maneja en su mente y todas aquellas ideologías que tiene en su intelecto hacen a un ser luchar por lo que quiere y mantener posiciones criticas y claras de su mundo de caballerías. LAURA CAGUEÑAS DECIMO C
El quijote muestra los resultados de una serie de criticas sociales las cuales lo llevan a crear en un mundo propio , el cual sancho trato de sacarlo y traerlo a una dura realidad . Juan Camilo Gonzalez 10C
Cervantes a traves de Don Quijote nos muestra el poder de la mente y y la manera en que busca un escape de la realidad social que vive, transmitiendola al lector..
La imaginación es aquello que nos permite expresar libremente nuestros gustos y deseos, crear un mundo de nosotros, para nosotros. Natalia Tabares - 10D
Cervantes realiza su critica a los libros de caballería mediante la locura de don Quijote contrastándola con la dolorosa realidad. David Páez Vélez 10D
Felipe Diaz 10B Todos los cuentos de caballería leídos por Don Quijote, dejaron una secuela en su mente, haciendo que creara un mundo aparte de la realidad.
Miguel de Cervantes Saavedra a través de su obra quiere crear una relación directa entre lo cómico y trágico para hacer del libro, algo interesante y ademas cautivador para el lector.
Nicole Pardo Mateus. Décimo b La obra es la representación más genuina de la lucha entre el idealismo y el realismo, simbolizados por los protagonistas de la creación.
Andrés Garcia 10b La locura de don quijote se basa en una realidad difícil para el personaje y decide escapar de ella a través de su fantasía: el mundo caballeresco y medieval
Sofia Otálora Huertas 10 D Don Quijote es una brillante obra en la cual se hace una burla y desacredita a los libros de caballería especialmente a los escritos por Garci Rodríguez de Montalvo
La intención de Cervantes al escribir el Quijote, es que búsca mostrar una realidad alternativa, en donde todo es como el Quijote lo desea ver, ante la realidad de la época, mostrada por Sancho Panza. Paula López 10 b
Maria Paula Borja 10-B la representación de la locura de el Quijote, se veía trastornada por el choque que tenia con la realidad, cuando sus aventuras no salían como se suponía que fueran, aunque el creyera lo contrario.
Aunque en el contexto en el que el libro del quijote fue interpretado o tomado como literatura popular (una burla) en la actualidad es uno de los textos literarios mas importantes.
Laura Esquivel 10-B El punto de vista que tenia el Quijote de la Mancha es un reflejo de la perspectiva social, cultural e histórica de la época en la que se desarrolla la historia.
La locura de Don Quijote y el realismo característico de Sancho representan la relación entre orden y desorden: diferentes, pero siempre acompañados uno del otro. Diego Rodríguez 10C
Don quijote es un claro ejemplo de lo poderosa que puede llegar a ser la mente hasta el punto de crear un mundo irreal paralelo con la realidad .
ResponderBorrardaniela amado 10 B
La realidad es como se quiere ver, según los deseos,acciones y con imaginacion se crea una nueva realidad
ResponderBorrarMariana Salcedo 10D
La realidad y la imaginación,representadas por don Quijote y Sancho,respectivamente, dan un balance necesario a la obra.
ResponderBorrarLaura Rodríguez 10D
Los libros de caballería y la pasión del Quijote hacia la Dulcinea dan como resultado la locura del Hidalgo
ResponderBorrarDavid Andres Forero 10°B
Entre continuas aventuras fantástica Sancho Panza acompaña a su amo Don Quijote, quien demuestra que la imaginación puede superar la realidad.
ResponderBorrarLaura Lagos - 10D
La locura de Don Quijote llega a tal punto que crea a su propia Dulcinea.
ResponderBorrarDaniela Ruiz Castillo 10 B
Don Quijote y su locura es tan grande ya que ve las cosas reales como se las imagina ; sin embargo tiene un fiel amigo que le trata de mostrar la realidad o seguirle la corriente
ResponderBorrarRicardo Caballero 10B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLaura Parra 10c
ResponderBorrarDon Quijote manejaba una perspectiva de la realidad muy distinta a la que veían la mayoría de personas en esa época gracias a los libros de caballerías.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLas acciones de Don Quijote son divertidas y al mismo tiempo causan en el lector un sentimiento de lastima.
ResponderBorrarCAROLINA CASTRILLON 10B
Omar Pachon 10D
ResponderBorrarLa realidad es una sola, la percepción que le queramos dar es otra, definirá nuestro comportamiento y forma de actuar.
la locura, demencia o paranoia de don quijote, es su mejor compañía a lo largo de su vida.
ResponderBorrarSarah Aya 10D
ResponderBorrarLa creación de un mundo paralelo le da a Don Quijote la certeza del cumplimiento de sus fantasías.
Lo que hace interesante y envolvente don quijote de la mancha son las situaciones que crean el caballero de la triste figura, hombre enloquesido e ingenuo y Sancho Panza, quien complace y maneja los deseos de su amo.
ResponderBorrarLiry Furukawa 10D
Los libros no son los que enloquecen a don quijote es el rechazo a la realidad la que lo hace
ResponderBorrarLaura Martinez 10B
ResponderBorrarSancho panza es un claro ejemplo de a lo que puede llevar el interés de una persona hasta el punto de alcahuetear la locura de otros
David Acuña 10B
ResponderBorrarLas acciones del Quijote son una muestra de la vida épica que narran los libros de caballeria
La obra de Don Quijote muestra que basandose en la realidad se puede imaginar muchas cosas.
ResponderBorrarLaura Becerra 10D
Diego Parra 10B
ResponderBorrarCervantes refleja a través de Don Quijote el espíritu propio del hombre renacentista, donde la autoreflexiòn y el cuestionamiento del medio se hacen presentes por medio de su locura.
Maria Alejandra Daza 10ºB
ResponderBorrarLa obra de Don Quijote muestra hasta que punto la imaginación puede transformar las cosas y como la vida de una persona puede depender tanto de las hazañas para tener prestigio y del amor de una mujer.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarAna María Zamudio-10D
ResponderBorrarNo se necesitan cosas maravillosas para vivir en un mundo de fantasías, más que el pensamiento y la imaginación.
Paula Nuñez - 10D
ResponderBorrarDon Quijote deja ver una imaginación desmedida y crea una realidad alterna de forma muy apasionada, en contraste Sancho Panza es la voz de la razón y del conocimiento practico.
Laura Falla 10B
ResponderBorrarDon Quijote es el claro ejemplo de que no se necesita estar tan cuerdo para ver el mundo con un poco de imaginación .
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarDaniel Montenegro - 10B
ResponderBorrarCervantes nos da a entender que la realidad en algunos casos es aburrida por eso nos enseña a utilizar la imaginación para que esta realidad sea divertida y distinta, como lo hace Don Quijote en muchas oportunidades
Juana Peña 10D
ResponderBorrarDon Quijote demuestra la capacidad que tiene la mente para imaginar cosas hasta tal punto de volverlas reales
Víctor Martínez 10D
ResponderBorrarCervantes, a través de Don Quijote, muestra la realidad de una sociedad que rechaza, irónicamente, el producto de la influencia que tiene ésta sobre el hombre.
Felipe Camacho H 10D
ResponderBorrarDon Quijote nos muestra que si se quiere algo hay que luchar hasta obtenerlo; sin importar que aquello con lo que se lucha no existe.
Cristian Garzón 10D
ResponderBorrarLas personas prefieren vivir un mundo de fantasía encontrado en los sueños y la imaginación que estar presente en una realidad reprimista.
David Zamora 10D
ResponderBorrarSolo existe una realidad general , el modo de ver las cosas varia según nuestras ambiciones, deseos y pensamientos.
En la época que vivió don quijote, el genero de caballerías era tan importante que el mismo quijote fue un fiel lector y muy fanatico a el
ResponderBorrarSantiago Fernandez 10D
Alfonso Garzón(10C)
ResponderBorrarMiguel de cervantes, a través de su obra y su personaje, nos muestra como un hombre puede ser influenciado por una sociedad que lo lleva a la demencia.
El quijote representó una revolucion literaria; las obras pasarían a tratar, como enfoque central, sobre la sociedad y del hombre.
ResponderBorrarSantiago Barreto 10C
Don Quijote es la prueba escrita del error de intentar revivir la caballería como era en la Edad Media, en la epoca del personaje
ResponderBorrarCarlos Castillo 10C
Miguel de Cervantes nos muestra mediante su obra como las personas son tan influenciadas por los libros que leen que llegan a un punto en que quieren hacer lo que en ellos se relata.
ResponderBorrarJuan Camilo Ramirez 10D
Juan Sánchez 10D
ResponderBorrarDon Quijote nos muestra que es mas fácil acercarce a la felicidad en un mundo que conforme se aleja mas de la realidad se vuelve mas maravilloso y curioso.
Don quijote hace evidencia de la relación imaginaria entre los hechos y la locura
ResponderBorrarcada persona tiene una perspectiva de la realidad y la ve como quiera, en este caso se muestra a don quijote que la ve una forma alocada y sancho que la ve de forma correcta
ResponderBorrarJeisson Pinilla 10C
Don Quijote es el prefecto ejemplo de novela que, por medio de temáticas sencillas, abarca grandes críticas sociales.
ResponderBorrarSara Mora 10C
La obra Don Quijote nos muestra otra forma de ver la realidad y como consecuencia de esto luchar por lo que se quiere sin tener certeza de que sea cierto por lo que se lucha.
ResponderBorrarDiego Díaz 10c
LUISA ROA 10-D
ResponderBorrarEs una obra que permite al lector vivir las locuras como si fueran reales, involucrándolo en un mundo imaginario y controversial.
Laurita Ostos 10C
ResponderBorrarEl autor entrega en el libro Don Quijote de la Mancha el claro contraste entre la ideología Idealista y Realista.
ANGELA VACA 10D
ResponderBorrarLa sobre exposición de un tema; en el caso de Don Quijote "las novelas de caballerías", puede conducir al ser humano a la locura.
Debido a los libros de caballería, Don Quijote posee una perspectiva diferente de la realidad a diferencia de las demás personas, que observaban todo de una forma correcta.
ResponderBorrarDiana Triana 10C
Don Quijote nos muestra como la perspectiva que maneja en su mente y todas aquellas ideologías que tiene en su intelecto hacen a un ser luchar por lo que quiere y mantener posiciones criticas y claras de su mundo de caballerías.
ResponderBorrarLAURA CAGUEÑAS DECIMO C
El quijote muestra los resultados de una serie de criticas sociales las cuales lo llevan a crear en un mundo propio , el cual sancho trato de sacarlo y traerlo a una dura realidad .
ResponderBorrarJuan Camilo Gonzalez 10C
Cervantes a traves de Don Quijote nos muestra el poder de la mente y y la manera en que busca un escape de la realidad social que vive, transmitiendola al lector..
ResponderBorrarCamila Perdomo 10D.
La imaginación es aquello que nos permite expresar libremente nuestros gustos y deseos, crear un mundo de nosotros, para nosotros.
ResponderBorrarNatalia Tabares - 10D
Las situaciones que toman mayor valor en la vida , son producto de nuestra locura. María José lizarazo 10c
ResponderBorrarla perspectiva de la realidad es cambiante de acuerdo a las experiencias vividas por cada persona
ResponderBorrarRaul villamil
la imaginación puede hacer que vivamos mundos irreales para los demás pero ciertamente muy reales y cuerdos para nosotros.
ResponderBorrarFelipe Ardila 10°c
Cervantes realiza su critica a los libros de caballería mediante la locura de don Quijote contrastándola con la dolorosa realidad.
ResponderBorrarDavid Páez Vélez 10D
Don quijote muestra que aveces la realidad no es suficiente para vivir en una sociedad como lo era la española
ResponderBorrarDaniel Villa 10C
Alejandro Martínez Silva 10C
ResponderBorrarmuestra como la sociedad opaca y toma por locos a aquellos que con sus ideales buscan servirle y ayudarle a ser mejor.
La locura de Don Quijote es la sensatez que el mundo necesita.
ResponderBorrarMARIA PAULA ENCISO 10-C
Manuela Ramírez 10-C
ResponderBorrarLa locura de Don Quijote fue producto de su imaginación, creada por los libros de caballerías.
La realidad y la locura son dos verdades que identifican el vivir de la sociedad de hoy en día.
ResponderBorrarCervantes, a través del Quijote quiere demostrar que los tiempos han cambiado, y la caballería ya no es apta para esa época.
ResponderBorrar-Daniel Arteta 10C-
Valentina Reyes 10B
ResponderBorrarLos libros de caballería generan en Don Quijote una actitud de heroísmo.
Angela Fonseca 10B
ResponderBorrarDon Quijote vive sus aventuras creando un lazo entre lo real e imaginario.
Felipe Diaz 10B
ResponderBorrarTodos los cuentos de caballería leídos por Don Quijote, dejaron una secuela en su mente, haciendo que creara un mundo aparte de la realidad.
Nicolás Casas 10-B
ResponderBorrarLas actitudes de Don Quijote ocurren en relación a su 'adicción' a los libros de Caballeria.
Daniel Portilla 10C
ResponderBorrarMiguel de Cervantes Saavedra a través de su obra quiere crear una relación directa entre lo cómico y trágico para hacer del libro, algo interesante y ademas cautivador para el lector.
La demencia de Don Quijote hace referencia hacia la critica del autor sobre la realidad de la época.
ResponderBorrarCamilo Prada 10D
Las acciones de Don Quijote son acciones que demuestran la locura enseñada por los libros de Caballeria
ResponderBorrarAlejandro González 10-B
JUAN JOSE SERNA 10C
ResponderBorrar"El Quijote es una autoreeflexió entre el idealismo humano y la crueldad social"
Nicole Pardo Mateus. Décimo b
ResponderBorrarLa obra es la representación más genuina de la lucha entre el idealismo y el realismo, simbolizados por los protagonistas de la creación.
Mayra alejandra guzmán 10D
ResponderBorrarLa locura de Don quijote se justifica por lo irreal que los libros de caballería le representa.
Andrés Garcia 10b
ResponderBorrarLa locura de don quijote se basa en una realidad difícil para el personaje y decide escapar de ella a través de su fantasía: el mundo caballeresco y medieval
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMiguel de Cervantes adentra al lector en la locura del Quijote , mediante el uso de elementos de su propia realidad. Rafael Ruiz 10c
ResponderBorrarSofia Otálora Huertas 10 D
ResponderBorrarDon Quijote es una brillante obra en la cual se hace una burla y desacredita a los libros de caballería especialmente a los escritos por Garci Rodríguez de Montalvo
la locura de don quijote se ve reflejada en la distorción continua que el le hace a la realidad
ResponderBorrarlaura villarreal 10b
Nicolas Hernandez 10B
ResponderBorrarDon quijote como muestra de la locura que causa las ambiciones
Don Quijote es un claro ejemplo de la distorsión de una realidad anhelada . Valentina Vallejo 10c
ResponderBorrarSebastián Becerra 10C
ResponderBorrarLa locura de Don Quijote es lo que lleva a que se desarrollen sucesos en la historia que marcan a la novela como una viva.
La locura de Don Quijote es su refugio de la realidad. Alejandra Vergara 10c
ResponderBorrarAndres Pinto 10D
ResponderBorrarLa percepción del mundo de Don Quijote y de Sancho Panza se ve reflejada en la sociedad.
La historia muestra como Don Quijote queria cambiar su vida aburrida a una llena de aventuras llevandolo a la locura.
ResponderBorrarLAURA MURILLO 10B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarSebastian Leon 10-B
ResponderBorrarLas Historias de Don Quijote plasman esa relación que existe entre lo fantastico y la realidad.
Don quijote es un hombre empeñado en ver lo hermoso y lo ideal detrás de la maldad y fealdad. Paula Guisado 10c
ResponderBorrarLa intención de Cervantes al escribir el Quijote, es que búsca mostrar una realidad alternativa, en donde todo es como el Quijote lo desea ver, ante la realidad de la época, mostrada por Sancho Panza.
ResponderBorrarPaula López 10 b
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMaria Paula Borja 10-B
ResponderBorrarla representación de la locura de el Quijote, se veía trastornada por el choque que tenia con la realidad, cuando sus aventuras no salían como se suponía que fueran, aunque el creyera lo contrario.
Aunque en el contexto en el que el libro del quijote fue interpretado o tomado como literatura popular (una burla) en la actualidad es uno de los textos literarios mas importantes.
ResponderBorrarLAURA CAROLINA ESQUIVEL 10B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLaura Esquivel 10-B
ResponderBorrarEl punto de vista que tenia el Quijote de la Mancha es un reflejo de la perspectiva social, cultural e histórica de la época en la que se desarrolla la historia.
La obra de Cervantes incita a usar la imaginación para librarnos de una realidad llena de conflictos, monótona y aburrida.
ResponderBorrarJulian Arrieta 10B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLa locura de Don Quijote y el realismo característico de Sancho representan la relación entre orden y desorden: diferentes, pero siempre acompañados uno del otro.
ResponderBorrarDiego Rodríguez 10C
juan sanchez 10c
ResponderBorrarel intento de Don quijote por recuperar los valores que se habían perdido de la época de caballerías fue lo que lo impulso en su viaje
JOse Delgado 10 B
ResponderBorrardon quijote es un libro que nos lleva a una realidad o un mundo nuevo donde su principal factor es la imaginación y la aventura
camila padilla 10c
ResponderBorrarDon quijote tergiversa la realidad convirtiendola en una aventura caballeresca.
Mario Orozco 10B
ResponderBorrarEs una novela la cual demuestra una percepción realista de las aventuras caballerescas mostrando las irreales y ficticias.
Jorge Chaves 10-C
ResponderBorrarTeniendo en cuenta la actitud de sancho, se podría llegar a tomar como solo un interés propio que lo beneficie a él solo.